top of page

Técnicos > Algunos consejos

MATERIALES, EFICIENCIA ENERGÉTICA, SOSTENIBILIDAD Y MANTENIMIENTO

 

Es importante que a la hora de diseñar el proyecto tengas en cuenta la correcta adecuación y comportamiento de los materiales empleados.

 

Es positivo usar materiales que no emitan moléculas nocivas, que transpiren y que sean lo más naturales posible teniendo en cuenta el ciclo de vida útil del material, (al menos que sirva para el periodo de tiempo que se estime que funcione el negocio).

Deberás tener en cuenta la orientación del local, el uso y por supuesto las intenciones del empresario.

Con un buen diseño se puede ayudar a que el negocio se potencie de manera importante.

 

La bioconstrucción puede resultar en algún caso imprescindible y en casi todos, muy recomendable.Cuando se utilizan materiales naturales bien diseñados y acorde con la orientación en la que se encuentran, estamos consiguiendo una eficiencia energética que se traduce en un consumo y un mantenimiento mínimos.

 

Los materiales deben corresponderse con el lugar y las necesidades de cada espacio o de cada cerramiento interior o exterior, pero en cualquier caso deberás evitar materiales no transpirables en fachadas, y tener en cuenta la inercia térmica necesaria dependiendo del uso de cada local y de las posibilidades de energía natural así como de ventilación o refrigeración.

 

En caso de que sea necesario un sistema nuevo de climatización, ten en cuenta los siguientes aspectos:

- Necesidades básicas

- Horario del negocio

- Tipo de uso del local

- Posibilidades energéticas: inercia térmica disponible, captación solar según sus orientación, humedad relativa del local y humedad relativa adecuada para el tipo de negocio, tiempo de uso del cliente y su arropamiento, así como las diferentes épocas del año.

 

Es importante que a la hora de diseñar el proyecto, tengas en cuenta la correcta adecuación y comportamiento de los materiales empleados.

 

 

 

 

© 2013 by i3com created with Wix.com

bottom of page